Ir al contenido principal

RIESGOS DE INTERNET

 Riesgos de Internet:


La adolescencia y juventud son etapas clave en la construcción de la identidad propia, 

la toma de decisiones y el desarrollo de habilidades sociales.


Desde el módulo de Aplicaciones Ofimáticas surge esta actividad como respuesta

 a distintos comentarios y preocupaciones manifestadas por 

el alumnado durante las sesiones de clase, en relación con temas

 relacionados con: el bullying, las apuestas, 

la seguridad en la red y el consumo de drogas 

lo que evidencia  su presencia en el entorno cercano 

del alumnado y la necesidad de abordarlas desde 

un enfoque educativo y preventivo.


Es por ello, hemos decidimos que el alumnado investiguen sobre esos temas, 

se forme y exponga a través de distintas

 presentaciones esta problemática a otros grupos de alumnado.



Esta actividad tiene como objetivo principal concienciar al alumnado del ciclo

 formativo sobre los riesgos y consecuencias, asimismo, se busca reforzar

valores como el respeto, la solidaridad y la  autoestima, pilares 

que son muy importantes en la formación integral de los futuros 

profesionales.


Antes de la realización de la actividad, se muestra al alumnado algunos recursos

 disponibles en la web de  Foro Nativos Digitales sobre temas relacionados 

como: Tecnoadiciones, Seguridad al navegar y Videojuegos y apuestas.



Entre los temas trabajados  destacan los siguientes:



  • Apuestas on line

Donde el alumnado expone qué son las apuestas, explicando los tipos
 de apuestas que hay e indica las ventajas y desventajas de las mismas, dejando una conclusión
 final que permite debatir sobre el tema en clase.

El enlace a la presentación es:







Ciberseguridad

 

En este caso nos encontramos con una exposición centrada en algunos tipos de 

ciberataques así como los riesgos que tenemos si no damos importancia a la 

seguridad de nuestros datos en la red.

 En el debate posterior el alumnado reflexiona sobre las prácticas que ellos utilizan
 en la red.
En este caso nos encontramos con una exposición centrada 
 la seguridad en algunos tipos de nuestro datos en la red. 
En el debate posterior el alumnado reflexionas obre las prácticas que ellos utilizan en 
la red.

El enlace a la presentación es:


  • Tecnoadicciones: 

    En este caso se realiza una exposición más dinámica puesto que se detecta en
    el grupo anécdotas en casos cercanos que dan para debatir. El contenido que se elige
     muestra qué son las tecnoadicciones, cómo  afectan a las relaciones y qué   estrategias
 se pueden utilizar para superarlas.

El enlace a la presentación es:

                        
                



Bullying : Este contenido es bastante delicado puesto que en el grupo tenemos un alumno 
que sufrió bullying en años anteriores y ha  aportando experiencias propias.

El alumnado  desarrolla esta presentación y  muestra los tipos de bullying que existen 
así como también introduce vídeos explicativos al respecto.

El enlace a la presentación es:







FOTOS DE LAS PRESENTACIÓN



Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCLAVOS DE LA REDES SOCIALES

  “ ESCLAVOS DE LAS REDES SOCIALES” CIBERMENTORES INICIO DE LA ACTIVIDAD En la primera sesión, estuvimos debatiendo el tema sobre los que podríamos tratar de las redes sociales, a través de una “lluvia de ideas” cada uno propuso  ideas diferentes que se podría investigar y desarrollar. Ese  mismo día elegimos un título para el trabajo: “Esclavo de las redes sociales”, empezamos a compartir nuestras ideas y a darle forma. Una vez seleccionadas las mejores ideas, decidimos plasmarla en una presentación. También se decidió realizar un cuestionario, que se le pasaría a todo el alumnado del Centro. Además  entre ellos eligieron un líder, con la finalidad que coordinara el grupo  y revisara el trabajo. DESARROLLO DE LA   ACTIVIDAD La segunda sesión la dedicamos a realizar las preguntas del CUESTIONARIO y le enviamos el enlace a todo el alumnado del Centro a través de Rayuela, con la finalidad de analizar los resultados sobre el uso de las redes social...

COMICS; BULLYING RRSS

COMICS. BULLYING RRSS Resumen Durante este curso escolar dentro del proyecto de Cibermentores hemos trabajado el acoso escolar en las redes sociales. Para ello inicialmente hemos realizado tareas de visualización de material audiovisual, sobre diferentes temas de acoso (Lenguaje sexista, situaciones reprochables, falta de capacidad crítica ante situaciones injustas,...). Hemos propuesto diferentes actividades y el proyecto final ha sido generar un corto digital para cada alumno sobre el acoso en Redes Sociales. Actividades Se ha propuesto al alumnado tres opciones y temática para cibermentores. - Canción sexista y cambiar la letra a un lenguaje apropiado - Video corto  que represente una situación reprochable. -Viñeta sobre el acoso en RRSS. Al final el grupo y los alumnos han realizado una versión en formato viñeta sobre el acoso en RRSS. VIOLENCIA DE GÉNERO: Pepa y Pepe. Aprovechando la visita en el centro de personal especializado hemos valorado el acoso sexista que se produce e...