Ir al contenido principal

ESCLAVOS DE LA REDES SOCIALES

 



ESCLAVOS DE LAS REDES SOCIALES” CIBERMENTORES


INICIO DE LA ACTIVIDAD



En la primera sesión, estuvimos debatiendo el tema sobre los que podríamos tratar de las redes sociales, a través de una “lluvia de ideas” cada uno propuso  ideas diferentes que se podría investigar y desarrollar. Ese  mismo día elegimos un título para el trabajo:

“Esclavo de las redes sociales”, empezamos a compartir nuestras ideas y a darle forma. Una vez seleccionadas las mejores ideas, decidimos plasmarla en una presentación.

También se decidió realizar un cuestionario, que se le pasaría a todo el alumnado del Centro.


Además entre ellos eligieron un líder, con la finalidad que coordinara el grupo

 y revisara el trabajo.



DESARROLLO DE LA   ACTIVIDAD


La segunda sesión la dedicamos a realizar las preguntas del CUESTIONARIO y le enviamos el enlace a todo el alumnado del Centro a través de Rayuela, con la finalidad de analizar los resultados sobre el uso de las redes sociales.

https://forms.gle/fmmMQBxWu3k4XHvK8



Después de dejar tiempo suficiente para cumplimentar el cuestionario,  hemos analizado los resultados.
 ( Están al final del documento)

En las sesiones siguientes se buscó información sobre los temas propuestos, y realizamos una PRESENTACIÓN a través de Canva.

El enlace a la presentación es el siguiente:


https://www.canva.com/design/DAGjphofl6I/it2YFSUR4kq4b2aFYTfX7g/view


Para finalizar el trabajo realizado se expuso en otras clases.





ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIO


Menos de una hora: 3,8%

1 hora: 17,7%

2 horas: 35,4%

Tres horas o más: 43,1%







Instagram:83,5%

Tik Tok: 84,8%

X (Twitter): 15,2%

Twitch: 8,9%

Youtube: 54,4%









Instagram: 41,8%

Tik Tok: 57%

X (Twitter): 1,3%

Twitch: 1,3%

Youtube: 21,5%










Me duele la cabeza: 7,6%

He perdido visión: 3,8%

No tengo ganas de salir: 3,8%

No me ocurre nada: 78,5%

Otras cosas: 10,4%




Si: 73,4%

No: 26,6%










Si: 57%

No: 43%






Si: 93,7%

No: 6,3%








Si: 92,4%

No: 7,6%




        





Si 0%

No 62%

Depende sobre que sea la noticia 38%








Si 51,9%

No 5,1%

A veces 43%





Si 1,2%

No 78,5%

Solo de vez en cuando 20,3%






Si 0%

No 100%

A veces 0%










Si 94,9%

No 5,1%







      

         

Si 32,9%

No 67,1%









Me divierte 40,5%

Me quita el aburrimiento 51,1%

Me desestresa 10,1%

Me ayuda a desconectar 22,8%

Mejora mi comunicación con otra gente o con mis amigos 22,8%

Otro 5,2%









Si 11,4%

No 88,6%








Si 16,5%

No 83,5%







Si 79,7%

No 5,1%

Tal vez pero me costaría mucho 15,2%






Si 53,2%

No 46,8%






Para ver videos 86,1%

Para conocer gente nueva 12,7%

Para subir fotos 6,3%

Otro 11,7%








12 6,3%

13 16,5%

14 20,3%

15 11,4%

16 15,2%

17 o más 29,1%

Otro 1,3%



Comentarios

Entradas populares de este blog

RIESGOS DE INTERNET

  Riesgos de Internet: La adolescencia y juventud son etapas clave en la construcción de la identidad propia,  la toma de decisiones y el desarrollo de habilidades sociales. Desde el módulo de Aplicaciones Ofimáticas surge esta actividad como respuesta  a distintos comentarios  y preocupaciones manifestadas por  el alumnado durante las  sesiones de clase , en relación con temas  relacionados con:  el bullying, las apuestas,  la seguridad en la red  y el consumo de drogas  lo que evidencia  su  presencia en e l  entorno cercano  del alumnado y la necesidad de abordarlas desde  un enfoque educativo y preventivo. Es por ello, hemos decidimos que el alumnado investiguen sobre esos temas,  se forme  y exponga a través de distintas  presentaciones esta problemática a  otros grupos de alumnado. Esta actividad tiene como objetivo principal concienciar al alumnado del ciclo  formativo sobre...

COMICS; BULLYING RRSS

COMICS. BULLYING RRSS Resumen Durante este curso escolar dentro del proyecto de Cibermentores hemos trabajado el acoso escolar en las redes sociales. Para ello inicialmente hemos realizado tareas de visualización de material audiovisual, sobre diferentes temas de acoso (Lenguaje sexista, situaciones reprochables, falta de capacidad crítica ante situaciones injustas,...). Hemos propuesto diferentes actividades y el proyecto final ha sido generar un corto digital para cada alumno sobre el acoso en Redes Sociales. Actividades Se ha propuesto al alumnado tres opciones y temática para cibermentores. - Canción sexista y cambiar la letra a un lenguaje apropiado - Video corto  que represente una situación reprochable. -Viñeta sobre el acoso en RRSS. Al final el grupo y los alumnos han realizado una versión en formato viñeta sobre el acoso en RRSS. VIOLENCIA DE GÉNERO: Pepa y Pepe. Aprovechando la visita en el centro de personal especializado hemos valorado el acoso sexista que se produce e...